Traducir este blog

COMO HACER UNA TEXTURA BÁSICA PARA UN SÓLIDO 3D

 TEXTURA BÁSICA PARA UN SÓLIDO 3D

Las texturas básicas son cuadros de 64x64 pixeles, 128x128 o 256x256 pixeles. Estos cuadros o texturas tienen ese tamaño para trabajarlos con los programas MilkShape 3D, KHET 3D, Maplet y Deled 3D. Primero construiremos unas texturas tan solo con colores básicos para aplicarlos a los sólidos. Es recomendable que las texturas se encuentren en la misma carpeta donde estan nuestros diseños 3D. Veamos los pasos a seguir con un graficador tan sencillo como el PAINT de Windows.

1. Entrar al PAINT de Windows. Dar clic en Archivo y luego en Propiedades. 



2. crear un cuadro de 256x256 pixeles. En la ventana emergente se cambian los valores de Ancho y Alto a 256 pixeles. Se da clic en Aceptar para terminar.


3. El cuadro de dibujo que queda, se rellena con el color que deseamos. Luego se guarda el archivo o textura en la carpeta donde tenemos nuestro sólido 3D.


NOTA: Pero si quieres hacer algo más sofisticado para texturizar un objeto 3d; con PAINT puedes dibujar cuadros como estos, en el mismo tamaño (256x256) para decorar tus creaciones 3D:

madera


pasto


ladrillos


caja

4. Con la ventana "Materials" de KHET se asigna la textura al objeto 3D que deseamos. Primero se selecciona el objeto o parte del objeto que queremos colorear. Luego damos clic en el icono "Material".


5. En (1) se da clic para crear un nuevo material, que aparece como "material 1" resaltado en color azul. EN (2) se da clic para renombrar o cambiar el nombre del material. En este caso lo llamamos "cuerpo_robot" escribiendolo en la casilla de texto que aparece en el gráfico con el número (3). Se da clic en OK (4) después de escribir el nuevo nombre.

6. Se da clic en el botón señalado con (5) para buscar la textura que hicimos con el programa PAINT de Windows, Una vez abierta la carpeta donde la guardamos, damos clic sobre la textura para cargarla a KHET (6). Se da clic en ABRIR para cargarla (7).



Aqui aparece la textura que cargamos con el creador de materiales.



7. Luego, se asigna la textura, bien sea a todo el robot o a la parte seleccionada, dando clic en el icono para asignar texturas a los objetos (8). En este caso el cuerpo del robot es la parte seleccionada para colocarle la textura de color azul. Vermos como esa parte se oscurece un poco.




8. Para que se vea la textura, es necesario dar clic derecho sobre la ventana 3D y verificar que la opción "TEXTURED" que aparece en la ventana emergente este activada, es decir, debe aparece con la marca azul a su izquierda (9). Finalmente, para que el color de la textura se vea con claridad sobre el robot, se debe dar un clic sobre la zona gris para desmarcar el cuerpo del robot.



Deja un comentario si el instructivo te sirvió...




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Porque en mi llevo el caos puedo hacer una estrella.